Vialidad y Transporte
Redes viales y de transporte
Según el INEC (CPV 2010), las principales vías de acceso a las viviendas de los moradores de la parroquia 12 de Diciembre y sus comunidades en su mayor parte son Calle o carretera lastrada o de tierra que cubren el 47% aproximadamente, seguida de Camino, sendero, chaquiñán con el 34% y en menor porcentaje cuenta con vías pavimentadas que cubre tan solo el 13,92% que se encuentran en la cabecera parroquial, siendo esto un gran problema para la venta y traslado de productos comercializables.
A través del Ministerio de Transportes y Obras Publicas se construyó en 2014 el eje vial principal Zapotillo-Alamor-Arenillas, siendo favorecida la Parroquia 12 de Diciembre por una carpeta de 30 cm de hormigón la cual permite conectarse a sus habitantes con la Cabecera Cantonal de Pindal, el cantón Puyango y la provincia de El Oro.
Mientras que a lo interior de la parroquia existen algunos ejes viales; uno de ello es tramo 12 de Diciembre-Higuerillas-Buena Vista- Redondel de Balsones-Alamor. Otro eje vial interno es el que va desde Achotes que atraviesa el Río Alamor hacia Higuerillas-Cochas-Pueblo Nuevo hasta la Parroquia Milagros. Un tramo que conecta el centro de achotes con Huiguerones, todas estas vías están parcialmente lastradas por parte del GAD Parroquial y el Gobierno Provincial de Loja.
Un último eje interno es Cochas-Guararas-Naranjal-Alamor.Cabe señalar que 4 comunidades se encuentran desde el río Alamor hacia la cabecera parroquial 12 de Diciembre, mientras que son 13 comunidades las que están separadas por el mismo y además este eje vial es de tránsito temporal ya que en época de invierno es imposible por falta de puentes carrozables en el río y quebrada de Higuereillas trasladarse, teniendo sus habitantes que ingresar a la Parroquia Milagros para ir a Pindal o hacia el cantón Puyango.
Medios de transporte
Al interior de la Parroquia 12 de Diciembre sus habitantes tienen que trasladarse en baldes y cajones de camionetas y camiones hacia la cabecera cantonal Alamor. El único eje que se beneficia de los turnos de autobuses son los barrios Chaquino, 15 de Junio, Pueblo Nuevo y Cochas; contando con los siguientes turnos.
Turnos de transporte en la parroquia 12 de Diciembre
Trans. Alamor 2015.
La cabecera parroquial de 12 de Diciembre y los barrios el Ají, Higuerones y Jorupe se benefician de una vía de primer orden con carpeta de pavimento de 30 cm hacia la cabecera cantonal Pindal y hacia vía a la costa; mientras que la movilidad hacia los otros barrios rurales se ve limitada por la ausencia del puente sobre el río Alamor y la quebrada Higuerillas; así mismo las vías son de un solo carril, de tierra y en época de invierno existe movimiento de masas y cortes constantes en la vía que impiden el libre tránsito y las cotidianas actividades entre comunidades y cabecera parroquial.
La movilidad desde la cabecera Parroquial hacia la cabecera cantonal Pindal y hacia la costa está expedita, ya que es una estructura víal de primer orden construida con 30 cm de pavimento rígido y con un promedio de vida útil de 30 años. Mientras que la movilidad es deficiente hacia las comunidades o barrios rurales ya que no cuentan con puentes vehiculares, alcantarillas y sus carreteras son de un solo carril, polvorientas y con mucho barro de acuerdo a la época.
TRANSPORTE.
El transporte escolar hacia la cabecera parroquial lo realizan en buses de servicio público de la cooperativa Loja, Cariamanga, Cotial, Trans Alamor, taxis y camionetas doble cabina; mientras que hasta y desde las comunidades rurales lo realizan en baldes y cajones de camionetas; siendo el transporte escolar el más deficiente y peligroso ya que lo realizan en un camión de cajón.
El principal medio de transporte con el que cuentan en la parroquia para comunicar a los diferentes barrios son las rancheras y el trans. Alamor es una cooperativa legal pero que solo comunica a los barrios de Chaquino. Esto no solo se debe al mal estado de las vías, a la vez depende del flujo de personas que necesitan de este medio de movilización, por lo que es necesario mejorar los servicios reduciendo riesgos y factores contaminantes lo que reducirá el número de accidentes que se pueden producir.