Vivienda

Según el diagnóstico participativo levantado en 2015 expresa que existen 414 viviendas, de las cuales al momento 332 viviendas son tradicionales construidas de adobe, bahareque, madera y teja, con 37 viviendas de promedio, que representan el 80%; mientras  que  hay 82 viviendas remodeladas o intervenidas con materiales como ladrillo, bloque, cemento, hierro y zin, que da un 12 en promedio,  con un 20%; en las que habitan 440 familias, mismas que en su mayor cantidad están en el sector rural.

De acuerdo al diagnóstico participativo 2015 en territorio  de las 414 viviendas existentes, 391 son propias, con un promedio de 23 viviendas por comunidad y que representan el 94%; 8  viviendas son alquiladas para estadía de profesores y algunas familias en la cabecera Parroquial que representan el 2%; mientras que 15 viviendas son prestadas por familiares que representan el  4%; un promedio del  44%  de viviendas se encuentran en buen estado, mientras que el 56% están en mal estado;  tienen un promedio de 2 cuartos por vivienda en todo el territorio parroquial. En total 95% de las familias tienen acceso a la vivienda.

Viviendas de la cabecera parroquial 12 de Diciembre, 2015.

A12diciembre 19

Cobertura con servicio de  vivienda

En territorio Parroquial de 12 Diciembre muchas de  las viviendas son propias pero requieren ser renovadas o reconstruidas por la antigüedad de sus materiales.

En cuanto a vivienda se encontró que la mayoría de los hogares están construidos con adobe o tapia en 66,99 %, seguidamente de cemento 20,2 %  con las mismas que se encuentran cubiertas con tejas con un 61,82 % y menor cantidad de zinc con un 30,54 %, a pesar de ello aún se  conserva parte de la arquitectura tradicional del sector.

A12diciembre 20

Sin embargo es en los medios rurales en donde se aprecia mayormente estas edificaciones y es en este mismo sector donde se evidencia la existencia del mayor número de vivienda colectividad, que consiste en la construcción de casas por lo general de 2 a 3 dormitorios con pisos de tierra (65,55 %) que dan cabida a dos o más familias que pertenecen a un mismo núcleo. lo que nos refleja la existencia de hacinamiento ya que la mayoría de los hogares en una habitación duermen más de tres personas. 

A12diciembre 21

VIDEO

VIDEO