Salud

La salud así como educación, vivienda, alimentación son un derecho de todos y todas establecidas en la constitución de la republica  

A continuación vamos a  referirnos a las principales enfermedades que afectan a los moradores de la parroquia.

Principales enfermedades.

En la parroquia, se ha encontrado que las principales enfermedades son alergias, gripes y enfermedades gastrointestinales mayormente en niños esto se le puede asumir a la insalubridad existente en la zona y la falta de agua potable,  las mismas que pueden ser atendidas en el sub centro de salud de la cabecera parroquial, sin dejar de lado los conocimientos ancestrales como lo es curar con medicina tradicional con plantas curativas que mantienen en sus jardines. (PDyOT parroquial 12 de Diciembre.  

La parroquia 12 de Diciembre,  la enfermedad más frecuente en todos los barrios de la zona de estudio es la gripe y parasitosis en niños, lo que tiene mucha relación por la falta de agua tratada en algunos barrios, debido que se abastecen de agua sin tratar de las quebradas.

En la cabecera Parroquial 12 de Diciembre existe un dispensario médico perteneciente al Ministerio de salud  Público que posee el servicio de medicina general y odontología con sus respectivos auxiliares de enfermería.

Dispensario médico ubicado en la 12 de Diciembre, 2015.

A12diciembre 13

Cobertura de salud

En esta rama, la atención se basa en los servicios que brinda el Puesto de Salud de la parroquia 12 de Diciembre.

La enfermedad más frecuente en todos los barrios de la zona de estudio es la gripe y parasitosis en niños, lo que tiene mucha relación por la falta de agua tratada en algunos barrios, debido que se abastecen de agua sin tratar de las quebradas. 

La parroquia cuenta con una casa de salud que atiende a los pacientes que están más cercanos a la cabecera parroquial, entre hombres, mujeres y niños, cuenta con el siguiente personal: un médico rural, un odontólogo y una enfermera que atienden de lunes a viernes, de 8h00  - 12h30 y de 13h30  - 17H00, mientras que el Instituto Ecuatoriano Seguro Campesino (IESS) que se encuentra ubicado en el barrio gramales de la parroquia Chaquinal, lo hace en su dispensario, pero solo a sus afiliados. Ambos cubren diferentes enfermedades, la gran parte de los afiliados son personas de la tercera edad.

A12diciembre 14

La atención por parte de los médicos y personal de los centros de salud es muy regular,  la infraestructura se encuentra en mal estado,  hace falta  medicamentos, equipos entre otros. Los pacientes que van hacerse atender en el Puesto de Salud de la 12 de Diciembre, no están de acuerdo en sacar las citas médicas porque hay comunidades más lejanas que otras,  tienen que estar llamando y muchas veces no hay señal ya que la llamada se la efectúa desde el celular, pese a ello por la necesidad de obtener una cita médica para hacerse atender, realizan el esfuerzo sin tomar en cuenta que en ciertas ocasiones son atendidos y no les dan todos los medicamentos suficientes; otro inconveniente o malestar que se evidencio en las personas es el horario de los médicos que los atienden ocho horas diarias, siendo prohibido enfermarse durante la noche o madrugada, porque no van a recibir la atención en su parroquia, ocasionando que las personas se trasladen hasta el hospital de Alamor dependiendo del grado de enfermedad caso contrario los envían a Catacocha o a Loja.  

Distribución de infraestructura de salud   

La parroquia 12 de Diciembre cuenta con un sub centro de salud que no está totalmente equipado y es el único en la parroquia, existe un centro especial de cuidado al adulto mayor.   

La mayor parte de la población de los barrios de la parroquia acuden al centro de salud de Alamor, Pindal, Celica o Gramales  donde existen centros de salud pública y del IESS debido a que están más próximos a sus viviendas, además algunos  moradores alegan que tiene que ir a estos centros de salud debido a que cuentan con seguro y en los sub-centros de salud pública no los atienden.

A12diciembre 15

VIDEO

VIDEO